
Relevamiento de la Situación
TICA Actual
Los cambios acelerados impactan en las unidades de negocio y especial-mente en las TICA (Tecnologías de la Información, Comunicación y Automatización). La rotación de personal, el cambio de los directivos, las fusiones y adquisiciones y otros movimientos del mercado generan eventualmente, una pérdida de conocimiento y un impacto en el estado de situación de cualquier unidad. En el caso de las TICA, donde se administran infraestructuras y sistemas clave para la operación del negocio, ante estas incertidumbres, es importante poder contar con un estado de situación actualizado, que a veces, por las demandas del día a día, interna-mente no es posible de abordar. Un Estado de Situación TICA puede abordar algunos de estos aspectos, que se muestran en la sección Características.
Características
Generar elI Estado de Situación TICA, que incluye el contenido siguiente:
1 Resumen Ejecutivo
2 Contexto Organizacional
3 Metodología para la Recopilación de Información
4 Levantamiento y Estado de las Infraestructuras, Servicios y Sistemas
5 Recolección y Análisis de los Indicadores de Servicio
6 Estado de la Ejecución de los Presupuestos de Gasto e Inversión. Real
versus Planificado. Explicación de las Diferencias.
7 Estado de Cumplimiento de los Objetivos del Área
8 Revisión y Análisis de los Roles y Cargos de la Estructura TICA
9 Estado de Situación Principales Proyectos
10 Tópicos Críticos Ordenados por Fecha de Impacto
11 Recomendaciones
Este contenido se presenta a modo de ejemplo, el cual puede cambiar conforme
a los requerimientos del Cliente.

Beneficios
-
Tener una línea base desde la cual tomar decisiones y medir avances.
-
Identificar los issues más relevantes o críticos y poder actuar sobre ellos.
-
Sintetizar la gestión de TICA en un informe para la Dirección.
-
Detectar áreas de mejora que pueden ser desarrolladas en planes posteriores.
-
Detectar e informar riesgos.